Actualizaciones

Preguntas Frecuentes Convocatoria Programa Piloto - Family First (Inactiva)



**IMPORTANTE: Buenas tardes, la revisión de las propuestas está en curso y próximamente le estaremos notificando.**

1. Deseo ser parte del programa piloto de Families First Puerto Rico como proveedor de servicios, sin embargo no pertenezco a una organización, ¿Qué debo hacer?
Respuesta: Esta Convocatoria para Acuerdo Colaborativo de la Implementación de Programa Piloto contempla trabajar solo con organizaciones. Sin embargo, como entendemos el deseo para apoyar el proyecto y trabajar en el mismo, estaremos acopiando los resumés en un banco de talentos. De esta forma, si las organizaciones tuviesen necesidad de personal podemos enviarle los resumés recopilados en el banco de talentos. Cabe destacar que, el reclutamiento del personal esta a cargo de cada proveedor externo. Si usted desea que acopiemos su resume en el banco de talentos envíelo a familiesfirtspr1@gmail.com o info@familiesfirstpr.com.

2. ¿Para Coping Cat, qué edades se van a cubrir?
Respuesta: Coping Cat es una intervención que atiende el área de servicio de salud mental y es implementada con menores de 6 a 12 años.

3. ¿El desglose o el contenido de terapias está discutido más allá que en los bullets?
Respuesta: Si, encontrarán la informacion especifica en el Apéndice B en la Convocatoria.

4. ¿Para menores de 0-6 años que intervención utilizarán?
Respuesta: Parenting Fundamentals.

5. ¿La organización escoge los casos o la ADFAN asigna la organización?
Respuesta: ADFAN será el ente que asignará los casos a las organizaciones.

6. ¿Dónde llegan los referidos de casos a servir?
Respuesta: Los referidos provienen de preservación luego de pasar el tiempo de investigación.

7. ¿Qué tiempo de reacción tiene la organización para comenzar el servicio?
Respuesta: La organización tiene un término de dos semanas para comenzar el servicio. Encontrarán esta informacion en la Página 13 del RFA, cuarto (IV) punto.

8. ¿Dónde me puedo referir para asistencia técnica?
Respuesta: familiesfirtpr1@gmail.com

9. ¿El requisito de la certificación de Joint Comission es para este programa o para los albergues?
Respuesta: Esta convocatoria es un proceso distinto al proceso de certificación para los hogares residenciales. Si necesita mas informacion sobre el proceso de certificacion de Joint Commission, por favor refiera al familiesfirstpr.tia@gmail.com.

10. ¿Se requiere la licencia de ASSMCA si la única intervención a realizar en la comunidad es Parenting Fundamentals?
Respuesta: No se requiere la licencia de ASSMCA para ninguna intervención. Sin embargo, si la tiene disponible preferimos que la entrege con la solicitud.

11. ¿Cual es la dirección del ITM?
Respuesta: #3 Avenida Universidad, Plaza Universidad Torre Sur Piso M San Juan PR, 00931.

12. ¿ Cual es la fecha de entrega de la propuesta?
Respuesta: La fecha de entrega de la propuesta es el 19 de abril de 2021.

13. ¿El Organigrama se puede entregar como uno de los Anejos de la Propuesta para que no cuente en las 12 páginas? ¿Las doce páginas cuentan desde Capacidad Organizacional hasta presupuesto?
Respuesta: ¡Importante! Se realizó un adendum a la convocatoria, ya no tendra límite de páginas.

14. ¿En Parenting Fundamentals puedo tener mas de los educadores requeridos si voy a atender mas personas porque voy a servir a mas regiones? Respuesta: No, solo se puede escoger una (1) de las 5 opciones, junto al equipo de trabajo predeterminado.

15. ¿Escogerán solo 12 proveedores?
Respuesta: Sí, hay un maximo de hasta 12 proveedores, pero es un aproximado.

16. ¿En el Programa de Destrezas de Crianza será con Modulos? Cuántas sesiones por Familia?
Respuesta: Todos los programas a implementarse en el piloto están manualizados. Puede referirse al Apéndice A para información detallada de cada intervención.

17. ¿En el Apéndice G, esos costos son sugeridos?
Respuesta: Si, ese costo es un aproximado al rate del profesional en el campo laboral.

18. En destrezas de Crianza, Apéndice E, describe solo tres puestos, está limitado?
Respuesta: Sí, solo son tres puestos para la implementacion. Sin embargo, debe tomar en cuenta la primera tabla de la página 10, en la que indica que para esta intervención son dos profesionales implementadores, lo que aumenta el número a 4 o 5 posibles empleados.

19. ¿Hay costo por transportación?
Respuesta: Sí, hay una partida de viajes de ser necesario. OJO, esta fase piloto comienza virtual. (ver tabla 4 de la página 30, categoría de viajes)

20. Si se deniega la propuesta, ¿se recibe feedback?
Respuesta: Sí, se detalla.

21. ¿Esto es solo para psicólogos?
Respuesta: No, no está limitado a psicólogos.

22. ¿El gasto fijo es de 8%?
Respuesta: Si, el gasto fijo es de 8%.

23. ¿Los documentos de la página 14 y 15 deben acompañar la propuesta?
Respuesta: Los de la página 14 si, forman parte de los Apendices de su solicitud en Apéndice C. Por otra parte, los documentos detallados en la pagina 15 solo se les requerirá a aquellas organizaciones que sean seleccionadas para que los tengan disponibles al momento de la contratación.

24. ¿El adiestramiento es parte del presupuesto?
Respuesta: No, el adiestramiento de las intervenciones será pago por la ADFAN. Lo que si será parte de su narrativo de presupuesto es el tiempo de entrenamiento a su personal.

25. ¿Hay partida para Equipo?
Respuesta: Sí, hay partida para equipo.

26.  ¿Cómo podemos confirmar que ustedes recibieron el Formulario de Intención?
Respuesta: Nos pueden escribir un correo electrónico a familiesfirstpr1@gmail.com y le confirmamos si recibimos su formulario.

27. ¿PhD, Consejeros, con certificacion clínica?
Respuesta: Para Brief Stratetegic y Coping Cat deben ser psicólogos licenciados, con grado míinimo de maestria y con experiencia clínica (para más detalles sobre requisitos de personal por intenvención debe referirise al Apéndice A y Apéndice E)

28. ¿Cuándo dice desarrollador, se refieren a quien desarrollo el modelo?
Respuesta: Sí.

29.¿Hay cantidad máxima de fondos a solicitar?
Respuesta: No, hay 2 millones para distribuir entre las 12 organizaciones que serán seleccionadas.

30. ¿Coping CAT no está para San Juan ni Guaynabo?
Respuesta: Las intervenciones no necesariamente se implementarán en todas las regiones u oficinas locales.

31. En la Página 9 indica que hay 2 millones para subvención del programa con límites de profesionales por tiempo de intervención. ¿Hay límite de fondo por proveedor?
Respuesta: No hay un límite de fondos por proveedor. Deben usar el criterio de razonabilidad al crear su presupuesto. El Apéndice G, provee sugerencias del rate del staff y costo sugerido por personal. Mientras que el Apéndice E, especifica el staffing que deben tener.

32. ¿Cómo estas intervenciones afectan cuando los casos los menores son removidos de las familias? ¿Qué rol va a tener los albergues?
Respuesta: El proyecto piloto se implementará exclusivamente con casos de preservación. Sin embargo, si un caso de preservación se convierte en un caso de cuidado sustituto durante el curso de los 12 meses del piloto, el Departamento de la Familia coordinará los pasos a seguir con dicho caso con el proveedor externo.

33. ¿Cómo se integran estos servicios a los hogares residenciales?
Respuesta: El proyecto piloto se implementará exclusivamente con casos de preservación. Por tanto no se anticipa integración con casos que actualmente se encuentran en cuidado sustituto.

34. ¿Contarán en formatos Word para trabajar la propuesta? ¿Dónde los puedo conseguir?
Respuesta: Las secciones A, D y E del narrativo al igual que los apéndices A,B,C, D deben ser preparadas en Word por el solicitante siguiendo las reglas de formato provistas en la página. Mientras que se proveen fillables para las secciones B y C del narrativo y el apéndice E.

35. ¿Requisitos de Institución residencial al ser diferentes a hogares sustitutos?
Respuesta: Son dos procesos diferentes. Los requisitos para esta convocatoria son los descritos en el documento.

36. En las regiones que el número de referidos es más de 100, ejemplo San Juan, ¿para Parenting Fundamentals puede ser mas facilitadores o la N de impactos es menos?
Respuesta: Debes realizar el análisis utilizando la tabla 1 de la página 10, el apéndice A y con esta información determinas cuanto personal necesitas y el numero de casos que podrias impactar.

37. En la parte de pólizas, la de impericia profesional es 1 millón de dólares?
Respuesta: La póliza de responsabilidad pública tiene debe ser por $1,000,000. En cuanto el seguro de impericia no hay un tope, sin embargo debe mostrar evidencia que los profesionales implementadores el proyecto estan cubiertos por dicha poliza y que la misma esta vigente. Cabe destacar, que la póliza de impericia puede ser pagada por la organización y/o por el profesional implementador.

38. ¿Puedo asignar personal ya contratado por mi organización para trabajar en este proyecto y otro proyecto simultáneamente? Respuesta: Los profesionales implementadores contemplados para esta convocatoria son a tiempo completo. Por lo cual, si ya tiene personal, el mismo no podrá cumplir con con las tareas actuales por la demanda de tiempo. Sin embargo, un Director/Coordinador a medio tiempo (.5 FTE), podría trabajar en este proyecto y otro proyecto simultáneamente.

39. ¿Los proveedores tienen que atender todas las regiones o pueden variar por región?
Respuesta: Dependerá de la selección que se realice con respecto al Apéndice D. Cabe destacar que una vez completado este documento lo debe incluir en la sección B y C del narrativo de propuesta.

40. Los proveedores con practica privada individual no incorporados ¿Pueden solicitar para ser parte de los Proveedores de Families First PR?
Respuesta: Esta Convocatoria para Acuerdo Colaborativo de la Implementación de Programa Piloto contempla trabajar solo con organizaciones. Sin embargo, como entendemos el deseo para apoyar el proyecto y trabajar en el mismo, estaremos acopiando los resumés en un banco de talentos. De esta forma, si las organizaciones tuviesen necesidad de personal poder enviarle los resumés recopilados en el banco de talentos. Cabe destacar, que el reclutamiento del personal esta a cargo de cada proveedor externo. Si usted desea que acopiemos su resumé en el banco de talentos, envíelo a familiesfirtspr1@gmail.com o info@familiesfirstpr.com.

41. ¿Los servicios se ofrecerán en las oficinas de ADFAN?
Respuesta: No, para esta modalidad virtual se ofrecerán desde su localidad, mas adelante y de acuerdo con las órdenes ejecutivas del Gobernador podría modificarse a una implementación híbrida y luego presencial.

42. ¿Los DBA se consideran organizaciones?
Respuesta: El proyecto piloto no contempla la participación de DBA.

43. ¿Si el personal no está contratado al momento de enviar la propuesta? ¿Se puede usar el resumé del candidato elegido?
Respuesta: Sí.

44. ¿Se necesita algún Seguro o póliza por el tema de la telesalud?
Respuesta: Las organizaciones seleccionadas deberan obtener un endoso de $1,000,000 en su seguro de responsabilidad publica a favor la la Universidad Albizu. Además, deberán presentar evidencia de que sus profesionales implementadores tienen póliza de impericia, ya sea a nivel individual o provista para la organizacion. Una vez seleccionados los proveedores externos a participar en el piloto de Families First Puerto Rico dichas organizaciones deberan presentar información detallada sobre sus politicas y procedimientos internos para la provision de servicios a traves de telesalud.

45. ¿Cuántos profesionales implementadores es recomendado contratar, tomando en cuenta que es un plan piloto?  Casa de Niños tiene el interés de impactar 60 casos bajo la modalidad Parenting Fundamentals. (Ejemplo hipotético). Este criterio me da los siguientes puestos: 1 director, 1 supervisor, 5 implementadores. ¿Se interpreta de esta manera?  Apéndice E.
Respuesta: Para obtener ese número debe referirse a la tabla 1 de la página 10, dependiendo de la intervención que desee implementar será la cantidad de profesionales implementadores que debe contratar. Tomando su ejemplo con parenting fundamentals:
Esta intervención según la tabla 1 requiere dos profesionales implementadores, un supervisor y un director o coordinador.
Utilizando el Apéndice A en el recuadro de proceso de implementación, menciona que cada facilitador debe atender 3 grupos y cada grupo debe tener hasta 15 participantes. Esta intervención se realizará dos veces en el tiempo de implementación del piloto.
Implementador 1 = 2 rondas de 3 grupos cada ronda con capacidad de 15 participantes en cada ronda. primera Ronda 45 + segunda ronda 45 = 90 casos por dos rondas
Implementador 2 = 2 rondas de 3 grupos cada ronda con capacidad de 15 participantes en cada ronda. primera Ronda 45 + segunda ronda 45 = 90 casos por dos rondas
En total la suma de casos por atender entre los dos profesionales implementadores es de 180.

46. ¿Vamos a recibir esta presentación para tenerla de referencia?
Respuesta: Sí, la presentación la encontrarán en el siguiente enlace https://familiesfirst.pr.gov/blog/80

47. ¿Quién estará a cargo de asegurar que los referidos de las Locales del Departamento de la Familia, cumplirán con los requisitos de las intervenciones?
Respuesta: Estará acarfo la ADFAN.

48. Sobre el Proceso Virtual, iniciativa 3. ¿Vamos a estar trabajando con educación a padres? La pregunta es de horarios, ¿cómo se determina el caso? ¿Cuántos casos por día?
Respuesta: El referido del caso lo recibiran de ADFAN, dependiendo de la intervención que desee implementar se trabajará con cuidador o con menor. Por otra parte, la cantidad casos y el seguimiento a los mismos dependerá de la intervención seleccionada. (La información detallada por intervención se encuentra en el Apéndice A)

49. ¿Procesos paralelos sobre preservación y hogares residenciales?
Respuesta: Son procesos diferentes.

50. ¿Salarios y honorarios sugeridos? ¿No fijo?
Respuesta: Los salarios y honorarios sugeridos estan basados en las recomendaciones de los desarrolladores de las intervenciones y el Comité Timón de Families First Puerto Rico. Las organizaciones solicitantes deben utilizar el criterio de razonabilidad al desarrollar sus presupuestos.

51. ¿Dónde podemos buscar más información o adiestramientos sobre la ley y su implementación?
Respuesta: familiesfirst.pr.gov

52. ¿Que significa: "Capacidad de retener capital humano por 3 años"?
Respuesta: La ADFAN interesa entrar en relaciones contractuales con implementadores externos con los cuales puedan establecer colaboraciones a largo plazo. Cabe destacar que la renovación anual de los contratos estara basada en el cumplimiento con los acuerdos de servicios estipulados en los mismos.

53. Para BRIEF STRATEGIC, ¿cuáles son las edades?
Respuesta: Las edades son 6-17 años.

54. ¿Fecha límite para someterS?
Respuesta: Para someter Formulario de intención el 17 de marzo de 2021. Para entregar la propuesta el 19 de abril de 2021

55. ¿Los proveedores deben cubrir los tres programas?
Respuesta: No, en el apéndice D refiere las 5 opciones a implementarse. Puede seleccionar 1 intervención sola o dos intervenciones de las que estas predeterminadas.

56. ¿Cuando me contestarán?
Respuesta: La notificación de los resultados sera el 27 de abril de 2021, mediante correo electrónico.

57. De ser aprobado, ¿hasta cuando es el piloto?
Respuesta: El piloto tendrá una duración de 12 meses.

58. ¿Si es más de 750,000 la suma de fondos federales recibidos por la entidad lo que se requiere es el Single Audit?
Respuesta: Sí.

59. ¿Ya tienen de antemano las fechas de los adiestramientos al personal?
Respuesta: Una vez seleccionados los proveedores externos dichas organizaciones serán informadas sobre las fechas de los adiestramientos

60. ¿Esto quiere decir que puede pasar que estemos muchas horas en los tribunales? ¿como se va a trabajar eso?
Respuesta: El manejo de caso será atendido por los trabajadores sociales de ADFAN, siendo ellos los que asistirán al tribunal.

61. Tenemos duda relacionada a la contratación ¿El personal se puede contratar por servicios profesionales?
Respuesta: El personal puede ser contratado según las normas de su organización (por nómina o servicios profesionales). Cuando redacten el narrativo de presupuesto es importante que este personal implementador este descrito bajo la categoría de Personal. La categoría de Contratos solo será para aquellos otros servicios contratados si fueran necesarios relacionados al proyecto.

62. ¿El director, el coordinador del proyecto piloto deben ser empleados de la organización? ¿En el caso de proponer candidatos a contratar esto significa que se hace un proceso de selección de personal que permita identificar candidatos con perfil?  ¿En este caso se debe poner sobre aviso a los candidatos que es una propuesta pendiente de aprobar?  Favor sugerir procedimiento para aclarar a los posibles candidatos a entrevistar.  Apéndice E.
Respuesta: El director o cordinador si debe ser parte de la organizacion al momento de contratación. En cuanto a los procesos de reclutamiento, cada organización deberá establecer los mismo de acuerdo a sus políticas y procedimientos internos. La ADFAN verificará que las personas seleccionadas cumplan con los criterios de preparación y experiencia estipulados por cada intervencion segun descritos en el Apéndice E de la convocatoria.

63. Trasfondo organizacional pág. 21. Provea resumé del personal clave en el Apéndice A de la solicitud: − director(a) / Ejecutivo/(a) − director(a) /Coordinador(a) de proyecto − Persona que supervisaría el proyecto − Profesional implementador. ¿Esta información hace referencia a personal de la institución o hace referencia al personal que desarrollará el proyecto piloto? (próximo a contratar)
Respuesta: Hace referencia al personal que trabajará en el piloto que debe ser parte de la organización
Ente programático pág. 24

64. ¿Estos documentos los debemos presentar desarrollados? Si es así, ¿hay algún esquema que oriente el cumplimiento de condiciones?(Redacción acorde con el marco legal de la ley Families First).
Respuesta: Dichos documentos serán requeridos de los proveedores externos seleccionados para la implementación del piloto de Families First Puerto Rico.

65. En el Apéndice A, tanto en la descripción de Brief Strategic Family Therapy se solicitan como cualificaciones profesionales para el profesional implementador: Psicólog/oa Licenciado/a entre los ejemplos se incluye terapeutas de pareja o familia, Grado mínimo de Maestría, Destrezas clínicas básicas relacionadas a intervenciones cognitivo-conductuales y teorías de sistemas familiares.En el Apéndice A, tanto en la descripción de Coping Cat se solicitan como cualificaciones profesionales para el profesional implementador: Psicólogo/a Licenciado/a entre los ejemplos se incluye terapeutas de pareja o familia, Grado mínimo de Maestría, Destrezas clínicas básicas. Pregunta: Esas mismas cualificaciones, requisitos, conocimientos y competencias, los poseen los y las Trabajadores Sociales Clínicos. ¿Se puede sustituir el Psicólogo por el Trabajador/a Social Clínico?
Respuesta: No se puede sustituir.

66. En el Apéndice E, tanto en la descripción de Brief Strategic Family Therapy como en la de Coping Cat, se solicitan como cualificaciones profesionales para e/lal supervisor/a: Psicólogo/a Licenciado/a con un grado PhD. Pregunta: ¿Se puede sustituir el PhD por personas con grado doctoral PsyD o DSW?
Respuesta: El Ph.D., solo se puede sustituir por Psy.D.

67. En el Apéndice E, tanto en la descripción de Brief Strategic Family Therapy como en la de Coping Cat, se solicitan como cualificaciones el/la profesional implementador: Psicólogo/a Licenciado/a con un grado de Maestría. Pregunta: Esas mismas cualificaciones, requisitos, conocimientos y competencias, los poseen las personas con Maestría en Trabajo Social Clínico. ¿Se puede sustituir la persona con Maestría en Psicología por persona con Maestría en Trabajo Social Clínico?
Respuesta: No, no se puede sustituir.

68. No pude conectarme a las sesiones informativas, ¿Qué puedo hacer?
Respuesta: Para beneficio de las personas que no pudieron estar en las sesiones informativas se colocó el video de la Sesión del 17 de marzo de 2021.
Para acceder al video pulse el siguiente enlace: https://familiesfirst.pr.gov/blog/81

69. En las tablas de la convocatoria en el Apéndice D para Brief Strategic Family Therapy en la Región de Ponce, indica que el número esperado de referidos es de 154 y de las oficinas locales de Ponce (68) y Orocovis (26). Es da un total de 94 casos. ¿Se debe entender que serían 94 casos estimados, no 154 para la región de Ponce?
Respuesta: El número por región es un número general hasta octubre de 2020, este número incluye los posibles casos para trabajar de todas las oficinas locales. Para obtener el cálculo de casos estimados para trabajar debe considerar el apéndice A. En este apéndice, la tabla dirigida a Brief Strategic Family Therapy menciona que deben ser solo 5 casos por profesional implementador. Por lo cual, una organización con 8 profesionales implementadores, debe tener un total de 40 posibles casos a trabajar.

70. En el Apéndice D, para Parenting Fundamentals, igualmente se indican 154 casos estimados para la región de Ponce, pero, ¿debe entenderse que se estiman unos 54 casos?
Respuesta: Parenting Fundamentals es una intervención que le requiere a los profesionales implementadores trabajar con 3 grupos de 15 personas simultáneamente (ver apéndice A). Por lo tanto, cada profesional implementador trabajará hasta con un máximo de 90 participantes durante esta implementacián piloto. En caso de que una región no cuente con el número de casos que se estima se puede seleccionar otra región adicional (importante, esto es solo en el caso de Parenting Fundamentals).

71. 3. En el apéndice E, se indica que en el caso de Brief Strategic Family Therapy, el profesional debe tener grado mínimo de maestría. ¿Se puede asignar personal con más de 5 años de experiencia en programas similares y certificados en el tema o debe ser con maestría? Respuesta: No, se debe asignar un personal que tenga mínimo maestría y 3 años de experiencia, refierase al Apéndice E para los requisitos específicos por intervención.

72. ¿Si escogemos el combo de Brief Strategic y Parenting Fundamental podemos tener un supervisor para Brief y otro para Parenting? o ¿el supervisor del combo sería el Psicólogo Licenciado como pide en los requisitos de Brief Strategic?

73. Al escoger un combo ¿podemos aumentar el número de profesionales implementadores?
Respuesta: Para este primer ciclo de implementación Brief Strategic no tendrá supervisor de la organización (ver Apéndice A y E). Es decir, la supervisión de Brief Strategic la proveerá el desarrollador. En el caso de Parenting Fundamentals el supervisor será local. Es decir estará contratado por el proveedor externo. Los supervisores para cada implementación deben ser personas distintas ya que los requisitos profesionales varían según la intervención. En términos del número de profesionales implementadores ya esta prescrito por cada intervención, refiérase a la tabla 1 de la página 10 de la convocatoria.

74. ¿La Adfan asignará los casos y en el referido indicará la práctica basada en evidencia para la cual cualifica dicho participante?
Respuesta: La ADFAN asignará los casos a cada proveedor externo indicando la práctica basada en evidencia para la cual lo está refiriendo.

75. Si dicho participante, está en tratamiento y se identifica alguna necesidad adicional; ¿el participante puede ser referido a evaluación con otros profesionales de salud en nuestros centros, ya que contamos con el personal para hacerlo?
Respuesta: El manejo de caso de los participantes será coordinado por la ADFAN y el trabajador social de preservación asignado a dicho caso, no por el proveedor externo. Una vez seleccionados los proveedores externos, estas organizaciones recibirán adiestramiento por parte de la ADFAN con respecto a la coordinación entre ambas organizaciones para el manejo de caso.

76. Favor de explicar con detalles la Sección E de Presupuesto Estimado.
Respuesta: En la Sección E de su propuesta debe narrar con detalle el presupuesto que estima será necesario para implementar el programa piloto. El Anejo H de la convocatoria es un ejemplo completo del narrativo. Utilice además los documentos del Anejo F de la convocatoria. Para mejor explicación vea la sesión informativa en este enlace: https://familiesfirst.pr.gov/blog/81

77. ¿Enviaron previamente algún formato para someter propuesta? 
Respuesta: No, el formato para la solicitud lo puede encontrar en la página 19 del documento de la convocatoria. Importante revisar el addendum número 1, este lo encontrará en el siguiente enlace: https://familiesfirst.pr.gov/blog/78

78. En la página número 25 de la propuesta , bajo el area de: Ente Programático se indica
“Cabe señalar que, según la intervención a implementar, se les requerirá a los proveedores externos seleccionados los siguientes documentos para estar cumplimentados:"
□ Regular/presencial
□ Telesalud
□ Si aplica:
✓ Uso de Información del Expediente para Investigación

Necesitamos que se defina o se explique, cuando aplicaría el uso de un expediente para investigación. Nuestra pregunta surge por que como sabemos el expediente es del paciente y los proveedores de servicio somos los custodios.
a. ¿Esto requeriría un consentimiento adicional del participante?
b. ¿Es compulsorio entregar un expediente para investigación?
c. ¿Que pasaría si el participante no autoriza para que su expediente sea utilizado para investigación? Eso lo descualificaría del programa?
Respuesta: Una vez sean seleccionados los proveedores externos se llevará a cabo un proceso de adiestramiento y verificación para asegurar que la organización cuenta con protocolos robustos para la provisión de servicios vía telesalud. En cuanto a "el uso de información del expediente para investigación", no será compulsorio entregrar el expendiente, mas si solicitarle al participante consentimiento para compartir información. Queda a discreción del participante brindar dicho consentimiento. Los proveedores externos no serán descualificacos porque un participante no de consentimiento.

79. ¿Está permitida la terapia supervisada provista por estudiantes doctorales de psicología, supervisados por psicólogos con licencia?
Respuesta: No se permitirá la provisión de servicios por estudiantes doctorales, los profesionales implementadores deben tener los requerimientos establecidos en el Apéndice E.

80.¿Está permitida la terapia supervisada provista por estudiantes de maestría en trabajo social clínico, supervisados por una Trabajadora Social Clínica con maestría y Doctorado en Trabajo Social, con licencia?
Respuesta: Los profesionales implementadores de Brief Strategic y Coping Cat deben ser psicólogos licenciados y no trabajadores sociales con maestría. En cuanto a Parenting Fundamentals, el profesional implementador puede tener bachillerato. Por tanto, si esa persona esta en el proceso de obtener estudios graduados esto no incide en su rol. Cabe destacar que, el supervisor de Parenting Fundamentas debe poseer al menos un grado de bachillerato, sin embargo, es preferible que tenga una maestría. Para ver los requisitos específicos observen los requerimientos estipulados en el Apéndice E.

81. ¿Qué debemos presentar como sustituto de los estados financieros -pues somos una corporación nueva- ¿Las planillas de las fundadoras?
Respuesta: Para esta convocatoria es necesario presentar los estados financieros de la Organización.

82. ¿En las intervenciones basadas en evidencia Brief Strategic Family Therapy y en Copy Cat- se aceptan Trabajadores Sociales Clínicos con maestría como profesionales que cumplen con las cualificaciones profesionales para el profesional implementador?
Respuesta: Los profesionales implementadores de Brief Strategic y Coping Cat deben ser psicólogos licenciados y no trabajadores sociales con maestría. En cuanto a Parenting Fundamentals, el profesional implementador puede tener bachillerato. Por tanto, si esa persona esta en el proceso de obtener estudios graduados esto no incide en su rol. Cabe destacar que, el supervisor de Parenting Fundamentas, debe poseer al menos un grado de bachillerato, sin embargo, es preferible maestria. Para ver los requisitos específicos observen los requerimientos estipulados en el Apéndice E.

83. ¿En la intervención basada en evidencia, Parenting Fundamentals, se aceptan Trabajadores Sociales con maestria en especialidades que no sean clínicas?
Respuesta: Los profesionales implementadores Parenting Fundamentals puede tener bachillerato en educación, psicología, trabajo social o cualquier otra área relevante. Por tanto, si esa persona esta en el proceso de obtener estudios graduados esto no incide en su rol. Cabe destacar que, el supervisor de Parenting Fundamentas, debe poseer al menos un grado de bachillerato en psicología, trabajao social y cualquier otra area relevante, sin embarrgo, es preferible maestría. Para ver los requisitos específicos observen los requerimientos estipulados en el Apéndice E.

84. Revisando la guía de convocatorias para Acuerdo Colaborativo para Implementación de Programa Piloto: Families First me surge la siguiente pregunta:En el Apéndice E, se pide para todo el personal que sea bilingüe.
Pregunta: ¿Se puede eximir de ese requisito al personal implementador? ¿Conocimiento básico del inglés es suficiente o se requiere fully bilingual?
Respuesta: Los profesionales implementadores deben ser bilingües. Deben poder leer manuales y/o libros en ingles y comprender su contenido. Además, deben poder participar de sesiones individualizadas de supervisión con desarrolladores cuyo lenguaje primario es el inglés. Cabe destacar que, se proveeran servicios de traducción simultánea durante los adiestramientos. Sin embargo, pudiera darse el caso de reuniones individuales donde la traducción simultánea no esté disponible.

85. En el Apéndice E, se indica que en el caso de Brief Strategic Family Therapy, el profesional debe tener grado mínimo de maestría. ¿Se puede asignar personal con más de 5 años de experiencia en programas similares y certificados en el tema o debe ser con maestría?
Respuesta: No, se debe asignar un personal que tenga mínimo maestría y 3 años de experiencia, refierase al Apéndice E para los requisitos específicos por intervención.

86. Sobre la selección de las intervenciones:
• No se deben seleccionar las tres intervenciones en conjunto
• No se deben seleccionar las intervenciones Brief Strategic Family Therapy y Coping Cat como diada para implementar.
La pregunta es: ¿Esto es una restricción para la organizacón, o es una restricción para las Familias atendidas?
Respuesta: Los participantes serán referidos según lo criterios dados por ADFAN, estos criterios responderán a las necesidades de cada participante.

87. Una vez contratado, el proveedor externo deberá abrir una cuenta de banco separada para recibir los desembolsos descritos en la Parte II Sección 2.1. Nuestro Centro cuenta con una cuenta comercial corporativa. Esa cuenta separada, ¿cómo se trabaja? ¿Tendría nuestro Centro dos cuentas separadas con el mismo nombre? No entendemos.
Respuesta: Debe abrir una cuenta única para este piloto, para propósitos de auditoría.

88. El formulario de "Disclosure of Lobbying Activities" no aparece disponible. ¿Me podría hacer llegar una copia del mismo?
Respuesta: El "Disclosure of Lobbying Activities" formará parte del contrato una vez se seleccionen las organizaciones.

89. ¿Si es más de 750,000 la suma de fondos federales recibidos por la entidad lo que se requiere es el Single Audit? ¿Se puede presentar un estado finaciero compilado que no tenga la firma del contador?
Respuesta: Si su organización recibió en alguno de los ultimos 3 años mas de $750,000 en fondos federales debe presentar el/los Single Audit disponibles correspondiente a dicho periodo.

90. Según la guía una entidad debe escoger entre 5 opciones de la lista de intervenciones basadas en evidencia. En este caso pretendemos escoger (BSFT y PF), la pregunta es la siguiente: ¿Los casos, asignados por la ADFAN, pueden ser partícipes de ambas intervenciones o cada caso va a ser candidato para 1 sola intervención?
Respuesta: La ADFAN asignará los casos a cada proveedor externo indicando la práctica basada en evidencia para la cual esta refiriendo al participante.

91. En cuanto a las tareas del Coordinador/Director, ¿pueden explicar a que se refieren en especifico con "Interface con la estructura organizacional del proveedor Externos"?
Respuesta: Esto se refiere a la ubicación organizacional que el proveedor externo dara al proyecto piloto con Families First Puerto Rico. Es decir, donde en la estructura organizacional existente pretender ubicar este nuevo proyecto. Por ejemplo: ¿quien supervisará al director/coordinador del proyecto organizacionalmente?. Ademas, es importante destacar que el director/coordinador será el enlace administrativo entre AFDAN y la organización.

92. ¿Cuándo hablan de documentos a entregar del ente fiscal (pág. 22) se entiende que son los de la organización o los del agente fiscal en caso de este que sea contrato externo?
Respuesta: Los documentos requeridos al ente fiscal se refieren a los de la organización, sometidos por este persona. La organización debe tener un personal que se identifique como ente fiscal interno.

93. ¿Podemos incLuir la contratación de un agente fiscal exclusivo para el manejo de este proyecto?
Respuesta: La Organización deben ser su propio ente fiscal y no utilizar un ente fiscal externo. Es recomendable que identifiquen personal dentro de su departamento/unidad de administración y finanzas que den apoyo contable y administrativos a este proyecto. Fiscalmente esta participación puede ser cubirta a tráves de varias categorias presupuestarioas. Como costos directos por "contrataciones" la organizacion puede fortalecer su plantilla de apoyo administrativo (por ejemplo: contable). De igual forma este gasto puede ser parte de los costos administrativos, es decir si la tarea se le asigna al personal dentro de su departamento/unidad de administración y finanzas.

94. El personal a contratar en nuestro caso seria de caracter regular y como se menciona en propuesta es a tiempo completo (1FT) si tomo por ejemplo en Parenting Fundamentals: se establece 1056.5 horas al supervisor según la distribucion que ustedes presentan de tarea. Para que ese profesional sea fulltime se requiere 1920horas . Las horas no contempladas por ustedes se proyectan en el presupuesto como parte de otras tareas relacionadas al puesto. De igual forma con el resto de las posiciones de esa práctica basada en evidencia.
Respuesta: El personal estipulado en la convocatoria de propuesta como "full-tiime" debe seguir las políticas y procedimientos vigentes de la organización solicitante con respecto al número de horas necesarias para que el puesto constituya un "full-tme". Es decir, en algunas organizaciones esto puede ser 37.5 horas semanales mientras que en otras puede ser 40 horas semanales, por ejemplo.

95. Estamos interesados en someter propuesta para Parenting Fundamentals, cuando voy al ejemplo de la tabla de costos establece que son 16
sesiones semanales. ¿Ese es el tope aunque vaya a atender todas las regiones? Si tengo educadores sufientes puedo tener mas sesiones?
Respuesta: La tabla de costos de Parenting Fundamentals establece que se ofrecera la intervención a 3 grupos de participantes. Para cumplir con este ofrecimiento las organizaciones deben contratar dos profesionales implementadores, un supervisor y un director/coordinador. Por lo tanto, solo se podrán ofrecer esta implementación a 6 grupos y cada grupo contará con la participación de hasta 15 personas (en total 90 participantes).

96. En la página 14 se solicitan documentos que deben ser entregados al momento de la Contratación. ¿Con el título Administración de Servicios Generales,estos se deben presentar el 19 de abril?
Respuesta: El Certificado de ASG es requerido para el momento de contratación, no para el momento de entrega de propuestas.

97. ¿En el SF-424A el presupuesto va como Federal o Non-Federal?
Respuesta: La Sección A del formulario S-424A debe estar completado bajo New Budget - Federal (columna e); Omita la Sección C.

98. ¿La guía dice que el Proyecto tiene una duracion de 12 meses, sin embargo en la portada dice que debo escribir la cantidad solicitada para 10 meses. ¿Cuál prevalece?
Respuesta: La duración de la implementación del piloto será de hasta 12 meses.

99. ¿Dónde debo entregar la propuesta y en qué horario?
Respuesta: Se entregará físicamente a la dirección: #3 Avenida Universidad Plaza UniversitariaTorre Sur, Piso M San Juan, Puerto Rico.
Se debe entregar en en el horario de 1:00p.m. a 4:00p.m.






Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones. Autorización OCE-SA-2024-02952